Hace unos días este diario nacido desde un estudio de mercado, sacó una revista destinada desde el vamos, desde el texto del lanzamiento, a un público que hasta ahora nadie se había ocupado. Así nace Tiki Tiki, la revista teen deportiva destinada a las nuevas generaciones viciadas de nuevas tecnologías y videojuegos. Este parece ser el sector, el tipo de público al que apunta TikiTiki: “Ya salió la nueva revista para los chicos, con pósters 3D de los cracks y un Atlas Mundial. No faltarán las novedades de los juegos de consolas como el Pro Evolution Soccer 2009. Las 44 páginas de TIKI TIKI llegan bien acompañado por el Atlas Mundial de Fútbol con un repaso didáctico por todos los países que jugaron alguna Copa del Mundo. Viene con datos geográficos, históricos, culturales y deportivos. Y con una plancha de stickers para completar tu Atlas. Además, podrás coleccionar los Tiki Stars, pósters 3D para armar con las cracks del mundo. En el debut: Messi y Beckham. Y como si fuera poco, te llegan las fichas de los grandes clásicos mundiales”.
Destacable lo del Atlas. Lo demás es sumamente discutible: el concepto de deporte global es un error, lo que Tiki Tiki promueve no es lo global sino lo televisivo que siempre es un recorte no integral de lo global. Despreciar lo local y solamente enfocarse en las estrellitas de Europa, o de los argentinos en Europa, y todo esto destinarlo a los más chicos, es seguro la prueba del delito. Lo que quiero decir está ya bastante claro con los Tiki Stars 3D: Beckham y Messi. ¿Y Salvio?
2 comentarios:
Cualquiera lo que escribis. Olé y Tiki-tiki son geniales pibe.
aparte estas laburando en clarín, ganso! no te hagas el rebelde, salamin con patas... ademas, algun dia podrias hablar algo , o te comieron la lengua los ratones, la concha de tu puta hermana ???????
Publicar un comentario